Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Mente sana in corpore sano

Imagen
A nadie le pareció raro que mi marido fuese solo a una media maratón por la montaña, sin conocer el camino. Pero cuando anuncié, que yo quería recorrer 11 km en una competición por la montaña, la cosa pasó a ser opinable. Lo dejo caer simplemente así, porque me iría del tema, pero la cosa da que pensar. El caso es que, no se cómo, los astros se confabularon de tal manera, que una alergia y un antihistamínico combinados, me dejaron fuera de combate. O sea, que al final no pude ir. Tardé casi 15 días en volver a salir (en plan potente, me refiero) y gracias a una amiga de la marcha nórdica, deporte que os recomiendo por cierto, pudimos dar caña al cuerpo subiendo a una montaña y a un collado fantásticos y de donde volvimos totalmente renovadas, con el frontal encendido, a oscuras por los senderos, de vuelta al coche. Y es que a mi me pasa una cosa que os quería comentar. Cuando tengo algún reto intelectual personal importante, ya sean exámenes de universidad, defender la tesis doctoral, ...

¿Vivo para trabajar o trabajo para vivir?

Imagen
La primera vez que fui a una entrevista de trabajo, me preguntaron si tenía novio. Los horarios son muy exigentes, me dijo la veterinaria enseguida, al ver la cara de sorpresa que ponía. Evidentemente no contesté a aquella pregunta y conseguí aquel trabajo de todas maneras. Solo estuve seis meses. Y no porque me diera cuenta que aquello era injusto o abusivo. No porque me iba a la cama con un busca antiguo y “dormía” pendiente de esa pantallita alargada. No porque me pagaran poco. No porque cuando a última hora (21h) la caja no cuadraba, me hacían esperar, hasta que se daban cuenta que la pobre secretaria se había confundido, en un día de mucho trabajo en recepción. Y yo tenía que coger un taxi de mi bolsillo, para volver a casa, ya que se pasaba de las 24h (y no tenía metro).  Aquello, estaba del todo normalizado. Eso era lo terrible. Y no veía que aquello me consumía. Entonces, me llamaron de la universidad para empezar el doctorado. Pero como no había aprendido de la experiencia...

Día de la mujer y la niña en la ciencia.

Imagen
Hoy 11 de febrero es el día de la mujer y la niña en la ciencia. Esta iniciativa, promovida por la ONU el año 2015, dentro de la agenda del desarrollo sostenible, quiere poner de manifiesto la necesidad de equilibrar la participación de las mujeres y niñas en la ciencia, a través de visibilizar la labor de las mujeres en todos los organismos científicos, a través de actividades de educación y sensibilización pública. Está claro que tanto en el sector de la ciencia, como en muchos otros, el papel de la mujer se ha borrado de la historia de forma persistente. Tanto es así, que somos incapaces de nombrar apenas algunas mujeres científicas, cuando sí que nos vienen a la memoria innumerables nombres de científicos. Este desequilibrio histórico, hace que las niñas, carezcan de referentes femeninos en la ciencia en los que puedan identificarse o verse reflejadas, para apuntar sus sueños y objetivos de futuro. Es importante dar a conocer que la capacidad intelectual y de tener “éxito” en la vi...